martes, 10 de diciembre de 2013

ESCUELAS DE LA ANTIGUA GRECIA

 Las escuelas que existían eran:


Escuelas choros: 
el maestro choregós (director de coro) y la enseñanza choreghéin. A través de esta verdadera y propia iniciación coral y social tenía lugar la preparación de los adolescentes en las tareas de la vida adulta del ciudadano.

Escuela de los círculos de iniciación 

con carácter privado (thíasoi}) incluso los
había femeniles, de que nos dan testimonio los versos de algunos poetas, como Alemán para los dorios de Esparta y Safthíasoi}) incluso los había femeniles, de que nos dan testimonio los versos de algunos poeta
escuelas filosóficas:
Pitágoras: (vi a.C.). Se basa en el principio de que, ante los bienes no transmisibles, como fuerza, salud, belleza y valentía, o los transmisibles con riesgo de perderse, como la propiedad y los cargos, existe un bien que se transmite sin riesgo de perderlo, y es precisamente la educación, la paideía
En su escuela se distinguen cuatro grados:
Los acústicos: con acceso a la primera educación de las musas, mitos, cultos y cantos religiosos, memorización de poesías, instrumentos musicales , danza y gimnasia
Los matemáticos: que estudiaban  aritmética, geometría, astrología y música
Los físicos: con estudios filosóficos
Los sebásticos: iniciados en la ciencia sagrada o esotérica.

Escuelas públicas
Las primeras intervenciones del estado griego en la educación se localizan en una legislación atribuida a Solón  en el que se regula la educación.  Eran escuelas basadas en la música y en la gimnasia


escuela del alfabeto

  • Por primera vez en la historia se enseña de manera masiva el alfabeto
  • La intervención de padres y pedagogos en un primer momento
  • Se utiliza la lectura en voz alta para el aprendizaje del alfabeto, primero sílaba por sílaba hasta su memorización para luego poder leer automáticamente
  • Una metodología de enseñanza en la que el maestro proporcionaba una tablilla a los alumnos si no sabía escribir muy bien  que escribieran siguiendo el trazo de la misma.
  • Existía profesores de gimnasia, de música y de grammtisté
  • Desarrollo la democracia
  • Escuelas frecuenciadas por niños


0 comentarios:

Publicar un comentario